En la ocasión los alumnos conocieron las distintas especies que en un pasado colonizaron el sector y supieron de la importancia de recuperar el hábitat para las distintas especies de fauna y en especial para el Huillín. Conocieron también de la especial significancia que representan todas estas especies nativas para la cultura Mapuche, en la ocasión se enseñó de la importancia que tienen las especies nativas para la conservación del agua y su calidad, en la oportunidad se establecieron especies de agua en las aproximaciones de una vertiente que la cultura Mapuche también denomina Menoko y que cobran real importancia por la presencia de una alta cantidad de plantas, que para los agentes de salud como la Machi o Lawentuchefe, son muy importantes debido a que ellas están encargadas de la salud y el bienestar de las personas en las distintas comunidades.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Actividad de Educación Ambiental “Conozcamos los Árboles Nativos y los Bosques”.
Con plantaciones de especies nativas entre ellos Hualles, Coigües, Avellanos, Laureles, Tiacas, Arrayanes, Romerillos, Canelos, Ulmos, Olivillos, Tineos, Lingues y algunos Helechos, se desarrolló la actividad de educación Ambiental, “Conozcamos los Árboles Nativos y los Bosques” dirigidos a alumnos de 7mo y 8vo año de enseñanza básica de la escuela N° 308 Gallardo-Tranamil del sector Rulo en Nueva Imperial.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)