En la oportunidad la comunidad Juan Tranamal expuso las ideas de trabajo para la conservación y la recuperación de la naturaleza, se acordó para el día sábado 16 de mayo la instalación de un letrero que anuncie la importancia de la conservación del lugar y una campaña de difusión y educación a las personas que transitan por el sector para concientizar de la importancia medioambiental del lugar y sus alrededores. Recordemos que esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre CODEFF y la ONG Tijuana Magallanes en la persona de Rodrigo Hamade. Estas dos organizaciones acordaron realizar esfuerzos conjuntos para apoyar a las comunidades mapuche del sector con el objetivo principal de recuperar y proteger lugares con importancia ecológica, esto se remonta desde el año 2007 en una prospección al sector por parte de Ignacio Rodríguez Veterinario y Patricio Méndez Ingeniero Forestal, quienes encontraron signos de la presencia de Huillines, además de esto las personas del lugar reconocen la importancia ecológica que tiene este lugar como refugio para otras especies, sobre todo de aves como Cisnes y Garzas, especies vegetales como Canelo y Temo, todas especies de gran importancia para la cultura mapuche, en esta iniciativa participan además la comunidad Gallardo Tranamil Pichun y la Escuela Tranamil del sector Rulo.
En las fotografias Estero Cancura, habitat del Huillin y parte de la comunidad Juan Tranamal junto a Rolando Díaz Ingeniero Forestal encargado de Educación Ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario